La ciudad de Barcelona acogerá el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y será Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco en 2026, después de que su candidatura se haya impuesto a la de Pekín en la Asamblea General de la UIA, en Río de Janeiro.
Según informó este miércoles el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la nominación de Barcelona obtuvo 147 votos, frente a los 129 de Pekín.
Barcelona acogerá el Congreso de la UIA y será Capital Mundial de la Arquitectura en 2026
La candidatura de Barcelona se ha impuesto con 147 votos a la de Pekín en la Asamblea General de la UIA en Río de Janeiro (Brasil)
➡️https://t.co/av3j6s5yHh pic.twitter.com/U1Bqe0oJD2
— CSCAE (@CSCAE) July 28, 2021
Con su designación, Barcelona volverá a ser epicentro mundial de la arquitectura 30 años después de que haber acogido otro congreso de la UIA que, entonces, llevó por título “Presente y futuros: arquitectura en las ciudades”, y se celebró con un rotundo éxito de público e impacto internacional.
“(Es) una gran oportunidad para fortalecer el papel de la ciudad condal, de Cataluña y de España, como centro de producción y pensamiento de la arquitectura y del diseño urbano contemporáneo” señaló en un comunicado el CSCAE sobre la celebración del evento más importante de arquitectura en Barcelona.
Un día un mañana
Junto con el Congreso de la UIA, a lo largo de todo 2026 se celebrarán en Barcelona multitud de actividades culturales, en las que colaborarán otros países. “El objetivo de trasladar al conjunto de la sociedad la importancia y el valor de la arquitectura y del urbanismo”, explicó el Consejo.
Con el lema “One today, one tomorrow” (un día, un mañana), el Congreso Mundial de la UIA en Barcelona tomará como ejemplo la relación de la ciudad y su arquitectura para debatir sobre un futuro viable y sostenible.
Los congresos de la UIA se celebran desde 1948 y su objetivo ha sido siempre abordar los retos que afronta la sociedad desde el conocimiento que aportan los profesionales de la arquitectura.
La última edición se realizó en São Paulo, Brasil, bajo el lema “Todos los mundos. Un solo mundo. Arquitectura 21”.
Dichos congresos, que se celebran cada tres años, están ligados a la designación de la ciudad anfitriona como Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco.