La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), firmaron este jueves un convenio de cooperación cuyo objetivo es fomentar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la infraestructura en Guatemala.
El acto lo presidieron los signatarios del convenio, Erwin Deger, presidente de la CGC, y Andrea Calvarusso, director de Unops Guatemala, además Raúl Méndez, delegado por la Presidencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), como testigo de honor.
El acercamiento entre ambas instituciones inició en el segundo semestre de 2021, tomando en consideración que las actividades respectivas incluyen ámbitos de interés común, lo que daría como resultado un beneficio mutuo.
Entre los ámbitos de cooperación que se contemplan en el convenio se incluyen:
— El fomento de una Gestión Pública Justa y Equitativa
— La promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 con énfasis en el Objetivo 9
— El intercambio de información sobre las oportunidades de adquisiciones que UNOPS lleva a cabo.
Deger resaltó que la firma del memorando de entendimiento con UNOPS es de gran trascendencia, pues permitirá que de manera transparente, planificada y consensuada se avance en el desarrollo de infraestructura en el país. «Lo cual es vital para incrementar
nuestra competitividad y atraer inversión extranjera», señaló.
Impacto positivo
El convenio con duración de cuatro años también contempla que ambas instituciones puedan trabajar en acciones relacionadas con la gestión de conocimientos, mediante la realización de talleres, seminarios y eventos en los ámbitos de infraestructura sostenible, adquisiciones y gestión de proyectos.
Asimismo, el intercambio de buenas prácticas con estándares mundiales, que Unops aplica en el desarrollo de sus proyectos de infraestructura tales como:
— Gestión de proyectos, gestión contractual
— Tecnología e innovación,
— Integración de la perspectiva de género
— Diversidad e inclusión
— Salud y seguridad ocupacional.
Por su parte, Calvarusso, destacó durante el acto, que la firma del acuerdo traerá impactos muy positivos, en beneficio de las instituciones y de la población guatemalteca.
La firma del convenio permitirá trabajar en conjunto y generar puentes necesarios entre el sector público y privado, garantizando procesos transparentes en el sector de la construcción civil en Guatemala, destacaron desde la CGC.