inmobiliaria_admin
¿Has escuchado hablar de las ciudades intermedias? ¿Sabes qué son? Son territorios con las facilidades de una ciudad pero no tienen una densidad alta de población.
Son propicios para el desarrollo y un modelo a seguir por su potencial de sostenibilidad, desarrollo social y económico.
Así mismo, tienen la facilidad para conectar a otros puntos a nivel local, regional y nacional por sus nodos vinculados, mediante redes de infraestructura.
Esto permite acceder a instalaciones básicas como escuelas, hospitales, administración, mercados y también servicios, electricidad y transporte.
En el Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE 2016) Fundesa dio a conocer nueve ciudades intermedias que se han identificado en Guatemala.
Estas ciudades estarían interconectadas por una Red Multimodal de Infraestructura, compuesta por carreteras, caminos, trenes, puertos y aeropuertos.
La infraestructura efectiva permite la movilización de personas y mercancías bajo una lógica de actividad productiva.
Se debe promover un territorio ordenado, resilente, incluyente y competitivo.
Un punto clave es tener un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) (densidad, tiempos de traslado).
Se de be lograr una gestión y sostenibilidad financiera local, institucionalidad multinivel de soporte gobiernos abiertos y transparentes.
Se debe prevenir y mitigar riesgos (exposición al cambio climático).
Se deben conservar de cuencas hidrográficas, cinturones ecológicos urbanos y tener un tratamiento de desechos (basura).
Deben ser espacios propicios para el desarrollo y oportunidades (escala en provisión de bienes públicos).
Contar con vivienda (una ciudad caminable) y espacios públicos (seguridad), participación y convivencia Ciudadana.
Espacios que permitan la generación de empleo productivo (atracción de inversión) y tener autonomía en la definición de políticas públicas.
Dicho esto, y tomando como base los indicadores del país, Guatemala tiene la gran oportunidad en planificar y desarrollar de forma adecuada ciudades intermedias. ¿Tú que piensas?