La Iniciativa Privada-Segundo Túnel presentó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la iniciativa público-privada en fase de factibilidad para la construcción y operación del segundo túnel de la Línea, del corredor vial que comunica el interior de Colombia con los puertos del océano Pacífico.
El megaproyecto de ingeniería inicia en el departamento del Tolima, y sería para el tráfico que va de Bogotá hacia Buenaventura. Se presentó ante la ANI como parte del modelo financiero de la iniciativa sin recursos públicos, es decir, bajo el esquema de APP.
“Este será el túnel vial más largo del continente americano con una longitud de 11 kilómetros y permitirá llevar las exportaciones colombianas a la cuenca del pacífico”, señaló Hildebrando Rojas Calderón, director senior de China Harbour Engineering Company Colombia (CHEC Colombia).
A su vez, “el túnel más extenso de América Latina” permitirá a Colombia continuar posicionándose en el state-of-the-art de la tunelería mundial. En general, el tramo reduciría entre una hora y 45 minutos los trayectos.
El consorcio Segundo Túnel está liderado precisamente por la asiática CHEC (con un 90 % de participación), empresa que actualmente desarrolla en Colombia los proyectos de la Primera Línea del Metro de Bogotá y la APP de la Autopista del Mar 2.
“Este megaproyecto es un hito histórico para las empresas constructoras chinas, pues es la primera iniciativa público-privada que presentan en el exterior”, resaltó Rojas.
Dada la geografía colombiana, el proyecto presenta una serie de complejidades y el tiempo estimado de su construcción es de unos 72 meses. CHEC Colombia es optimista y advierte que los equipos de construcción están evaluando alternativas para desarrollarlo en un tiempo récord.
“El primer Túnel de La Línea tuvo varios contratistas, frentes de obra distintos y como tal fue desarrollándose por etapas. A diferencia, este proyecto va a tener un solo contrato, un solo contratista con mucha experiencia a nivel internacional”, aseguró en entrevista con Portafolio el director senior de CHEC Colombia.