inmobiliaria_admin
Científicos de EE. UU. analizaron cuánto permanece el coronavirus en varios materiales de uso común.
El equipo de científicos responsables de la investigación son de varías universidades:
El estudio publicado en The New England Journal of Medicine indica que el virus que causa la enfermedad por coronavirus es estable durante varias horas o días en aerosoles y diversas superficies.
Los autores han imitado lo que sucede cuando una persona infectada deposita el coronavirus sobre materiales cotidianos del hogar y los hospitales, como puede ocurrir al toser o tocar objetos.
Para ello han utilizado muestras reales del patógeno, según informa la agencia Sinc.
Así han llegado a la conclusión de que Covid-19 se detecta en aerosoles (partículas en suspensión del aire) durante un tiempo máximo de tres horas.
Hasta cuatro horas en el cobre, 24 horas en el cartón e incluso dos o tres días en el plástico y el acero inoxidable.
Los objetos que más utiliza el ser humano están elaborados con materiales de plástico, vidrio y metal en los cuales la letal enfermedad se instala durante cuatro o cinco días.
Sin embargo, el virus puede persistir hasta nueve días dependiendo la temperatura y la humedad.
Los autores también destacan otros aspectos de sus observaciones. Por ejemplo, se preguntan por qué hay más casos de Covid-19.
Las evidencias sugieren que las personas infectadas ahora podrían estar propagando el virus sin reconocer, o incluso antes de reconocer, los síntomas del coronavirus.
Además, la mayoría de los casos secundarios de transmisión de SARS-CoV-2 parecen estar ocurriendo en ambientes comunitarios en lugar de sanitarios.
Sin embargo, los entornos hospitalarios también son vulnerables a la introducción y propagación del nuevo coronavirus, cuya estabilidad en aerosoles y superficies también contribuye a su transmisión.
Por otra parte, el estudio reafirma las recomendaciones que dan los profesionales sanitarios ante la gripe y otros virus respiratorios.
Aunque la población está cada vez más concienciada, se insiste en las medidas para prevenir la propagación del SARS-CoV-2:
Algunas de las recomendaciones son: