El grupo chino Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país, ha vuelto a cotizar tras permanecer suspendida en la bolsa de Hong Kong desde el pasado 4 de octubre. Y en su regreso al parqué hongkonés se desplomó un 13,6%.
La compañía, que es la promotora inmobiliaria más endeudada del mundo, solicitó retomar las negociaciones de sus acciones tras anunciar el fracaso de la venta de una participación mayoritaria en su división inmobiliaria, Evergrande Property Services, a su rival Hopson. Las negociaciones sobre esta operación habían propiciado la suspensión en bolsa
“A solicitud de la compañía, se suspendió la negociación de las acciones en la bolsa el 4 de octubre de 2021. La compañía ha presentado una solicitud para la reanudación de la negociación de las acciones a partir del 21 de octubre de 2021”, afirma el comunicado del gigante inmobiliario chino.
Evergrande explica en el documento que decidió rescindir y dar por terminado el acuerdo alcanzado con Hooplife Technology Group Limited, filial de Hopson Development Holdings Limited, para vender el 50,1% de Evergrande Property Services por 2.693 millones de euros.
Evergrande anunció el pasado 14 de septiembre la adopción de medidas para aliviar su delicada posición de liquidez, incluida la venta de participaciones accionariales y de otros activos.
Sin embargo, en referencia a la venta de Evergrande Property Services, la compañía señala que el pasado 12 de octubre “tenía motivos para creer que el comprador no había cumplido con el prerrequisito para hacer una oferta por Evergrande Property Services”, por lo que Evergrande decidió ejercer su derecho de rescisión.
Por su parte Hopson Development Holdings emitió un comunicado en el que sostiene su capacidad y preparación para llevar a cabo la transacción en las condiciones pactadas con Evergrande. Aseguró que “no acepta que exista sustancia alguna para la rescisión” y advirtió de que se reserva todos los derechos legales.
Un regreso desfavorable
Según el diario Financial Times, las acciones de Evergrande cerraron con una caída del 13,6%, mientras que los títulos su filial Evergrande Property Services, que también llevan congeladas en el parqué desde el 4 de octubre, han bajado un 10,2%.
En cambio, las acciones de Hopson han subido más de un 5% en su regreso al parqué tras el fracaso de las negociaciones para comprar la división inmobiliaria del grupo.
Desde principios de año, las acciones de Evergrande acumulan un desplome de más del 80%, lo significó perder más de US$190.000 millones de valor de mercado.
Según Al Jazeera, la compañía debutó en Hong Kong en 2009. Por aquel entonces, era la compañía privada más grande de China y su fundador, Xu Jiayin, el hombre más rico del continente.
El pasivo de Evergrande
Según las cuentas de la compañía, a finales de junio Evergrande tenía un pasivo total de más de US$300.000 millones, de los que unos US$37.000 millones se corresponden a deuda por pagar antes de que termine el primer semestre de 2022.
En las últimas semanas otras firmas inmobiliarias chinas han confirmado sus problemas para hacer frente a los compromisos financieros, como Fantasia y Sinic.