Braulio Palacios
La senda ascendente que mantuvo el Índice de Confianza de la Actividad Económica desde junio de 2019 encontró su final en marzo. El mar de dudas por el COVID-19 se reflejó en una encuesta realizada por el Banco de Guatemala (Banguat).
La Encuesta del Banguat incluye un Índice con la percepción de analistas privados que sobre la situación económica actual y el ambiente para los negocios para los próximos seis meses del año.
Cuando el Índice se sitúa por encima 50 puntos se considera como la zona de expansión. Justo por encima de ese umbral se mantuvo desde octubre de 2019 y el ritmo del primer bimestre auguraba un buen año 2020.
Pero la perspectiva ha cambiado desde la llegada del brote de la pandemia del COVID-19, y dadas las situaciones que se viven en el país, las perspectivas cambiaron y el Índice en marzo cayó un 19.07%.
Según la última encuesta, publicada este 31 de marzo por el banco central el Índice de Confianza en la economía se sitúo en 57.52 puntos, lejos del 66.50 y el 71.07 de enero y febrero pasado, respectivamente.
Si bien el resultado de marzo último no es el más alentador, si tiene un mejor semblante que marzo de 2019 cuando se situó en 44.58 puntos, por debajo de la zona de expansión (50 puntos).
En la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) el Banguat planteó una serie de preguntas al Panel, cuyos resultados se presentan a continuación: