El arquitecto japonés Shigeru Ban se mostró «muy agradecido» por haber sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022, que reconoce, en sus propias palabras, sus «28 años de trabajos en todo el mundo para los refugiados y afectados por desastres naturales».
«Ha sido una sorpresa enorme y estoy muy feliz de recibir este premio por mis actividades», afirmó Ban en declaraciones telefónicas poco después de conocer que había sido el elegido de entre las 36 candidaturas de 17 países que optaban al galardón.
Ban (Tokio, 1957), conocido por su «arquitectura solidaria» para personas que perdieron su hogar por conflictos o desastres naturales, explicó que decidió dedicarse a proyectos solidarios «porque estaba muy decepcionado con su profesión».
View this post on Instagram
A post shared by Fundación Princesa de Asturias (@fundacionprincesadeasturias)
Ayudar a personas que perdieron su hogar
En la arquitectura «se trabaja principalmente para gente privilegiada, con poder y dinero», afirmó el también arquitecto galardonado en 2014 con el Pritzker, considerado el Premio Nobel de Arquitectura.
«Nos contratan para construir exhibiciones monumentales de poder, pero yo quería trabajar para un público más general. Y en particular para gente que perdiera sus casas en desastres«, señaló Ban.
El arquitecto conoció a víctimas de terremotos devastadores y eso le llevó a «tratar de mejorar las condiciones de vida de las personas que pierden sus hogares» en esas y otras catástrofes. «Esa es nuestra responsabilidad como arquitectos», subrayó.
Ban planea además volver a viajar a Ucrania y Polonia en septiembre, para empezar «una segunda fase» de «viviendas asequibles que puedan ser construidas por personas sin cualificaciones técnicas».