Kiara Age se mudó hace menos de un año y ahora es el momento de mudarse de nuevo: el alquiler de su apartamento de dos habitaciones en Henderson, Nevada, aumentó un 23 %. Esa cifra significa casi US$1.600 al mes, lo que lo hace fuera del alcance de una madre soltera, según publicó The Washington Post.
Age gana US$15 por hora trabajando desde casa como facturadora médica mientras cuida a su hijo de un año, porque no puede pagar el cuidado de niños. Cuando paga el alquiler, que representa más de la mitad de su salario, y compra comida, le sobra poco.
“Estoy tratando de averiguar qué puedo hacer”, dijo Age, de 32 años, quien también tiene una hija de 8 años. “El alquiler es tan alto que no puedo pagar nada”.
Los precios de alquiler en todo el país han estado aumentando durante meses. Últimamente, los aumentos han sido más pronunciados y generalizados, lo que ha obligado a millones de estadounidenses a buscar otro lugar para vivir.
Kiara Age y sus hijos, Kaiden Jones, de 8 años, y Kobe Jones, de 1, afuera de su casa en Las Vegas. Foto: Bridget Bennett/ The Washington Post
Las rentas promedio aumentaron un 14 % el año pasado, a US$1.877 por mes, y ciudades como Austin, Nueva York y Miami registraron aumentos de hasta un 40 %, según la firma de bienes raíces Redfin.
Esperan más aumentos
Los estadounidenses esperan que los alquileres sigan aumentando, alrededor de un 10 % este año, según un informe publicado este mes por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Al mismo tiempo, muchos congelamientos de alquileres locales y moratorias de desalojo ya han expirado.
“Los alquileres realmente se dispararon en la segunda mitad de 2021”, dijo Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin.
La pandemia fue una especie de pausa en la economía y ahora que las cosas se están reabriendo, la inflación se está recuperando, los alquileres están subiendo y la gente se está dando cuenta de que no tienen tantos ingresos disponibles como podrían haber pensado que tenían.
También se espera que los precios de alquiler más altos sean un factor clave de la inflación en los próximos meses.
Los costos de vivienda representan un tercio del índice de precios al consumidor de EE. UU., que se calcula en función de la tasa actual de alquiler de viviendas.
Pero los economistas dicen que hay un retraso de 9 a 12 meses antes de que el aumento de los alquileres aparezca en las medidas de inflación.
«Como resultado, incluso si la inflación disminuyera para todos los demás componentes del índice de precios al consumidor, el aumento de los alquileres por sí solo podría mantener elevados los niveles de inflación durante el año», dijo Frank Nothaft, economista jefe de la firma de datos inmobiliarios CoreLogic.
Si bien se espera que los probables aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal reduzcan el aumento de los costos de la vivienda (ya que las tasas hipotecarias han tenido una tendencia al alza, lo que tiende a enfriar el mercado inmobiliario), se espera que la restricción de los precios de alquiler sea mucho menos directa y tarde más en filtrarse.
Desigualdades en pandemia
La pandemia exacerbó las desigualdades en muchos aspectos de la vida, y la vivienda no es diferente.
Los propietarios de viviendas se beneficiaron de las tasas de interés más bajas y del aumento de los precios de las viviendas, mientras que los inquilinos se han enfrentado al aumento de los costos con poco alivio.
A diferencia de los márgenes en otras categorías —alimentos o gasolina—, donde los precios pueden variar en ambas direcciones, los economistas dicen que los arrendamientos y las hipotecas a largo plazo hacen que sea poco probable que los costos de la vivienda vuelvan a bajar rápidamente una vez que aumentan.
En EE. UU., 11 millones de hogares gastan más de la mitad de sus ingresos mensuales en alquiler, según un análisis de los datos del censo de 2018 por el Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard, aunque los expertos dicen que es probable que la cifra sea aún mayor ahora.
En entrevistas con inquilinos de todo el país, muchos dijeron que sus pagos mensuales habían aumentado recientemente o que iban a aumentar en las próximas semanas.
Varias personas dijeron que, a pesar de las congelaciones de alquileres locales, sus compañías administradoras habían encontrado formas de aumentar las cuotas mensuales. Por un lado, agregaron nuevas «tarifas de servicios» o cobran por servicios como la recolección de basura que se habían incluido anteriormente.
Muchos dijeron que comenzaron a buscar otras opciones de alquiler, solo para descubrir que todo a su alrededor también había subido de precio. Algunos dijeron que están considerando mudarse por completo, de Austin a Richmond, o de la ciudad de Nueva York a Dover, Del.