La inversión en energías renovables forma parte de los grandes planes de transición energética, hacia la eliminación progresiva de la dependencia de los combustibles fósiles. Muchas empresas apuestan por mejorar y hacer más atractivas las tecnologías verdes existentes. Un ejemplo de ello es la nueva teja capaz de generar energía solar y que simplemente se puede clavar en el tejado.
Generalmente, se utiliza un soporte para fijar paneles solares. Este no es el caso de la “teja de energía solar Timberline” (Timberline Solar™). La teja integra tecnología solar y se puede instalar fácilmente en la estructura del techo como una teja normal. El cableado, por su parte, discurre por canales por encima de las tejas, no por debajo de ellas, lo que simplifica la instalación y el mantenimiento.
Otro punto peculiar de la teja es su forma fina y plana, que casi se funde con el techo. El modelo debe competir con las tejas solares de Tesla. Ambos surgen del deseo de ofrecer un producto solar más simple y estéticamente más agradable.
Pero las apariencias no deben confundirse con la fragilidad: los paneles están diseñados para soportar vientos de hasta 209 km/h. No es de extrañar que la teja haya obtenido la certificación “UL 7103”, que garantiza la posibilidad de ser instalada en techos residenciales como producto de cubierta y producto de energía solar, simultáneamente.
El modelo lo desarrolló la empresa GAF Energy, con sede en California (EE. UU.). GAF opera como fabricante de techos en América del Norte y ve una ventaja en ingresar al negocio de la energía solar con experiencia previa en materiales para techos.
Premiada en el CES 2022
Martín DeBono, presidente de GAF Energy, indicó que los techos son el futuro de la energía limpia. «Timberline Solar es la innovación revolucionaria que nos llevará ahí», aseguró.
DeBono también explica que, como producto para techos, debe cumplir con varios estándares que los paneles solares no cumplen. Poder sumergirse en agua y resistir granizo, son algunos ejemplos.
La placa solar de 45 vatios se presentó en la última CES 2022, una de las ferias de tecnología más grandes del mundo. Allí, ganó tres premios, incluido “Best of Innovation” en la categoría Smart Cities.