Conocer técnicas, tendencias y novedades en tecnología es indispensable para los empresarios y emprendedores que se proponen modernizar el sector inmobiliario.
A pesar de que se trata un ámbito que presenta muchas dificultades en materia de gestiones y trámites documentales, la «uberización» del sector está cada vez más presente para los agentes del mercado.
¿Qué avances tecnológicos pueden ayudar actualizar a la industria?
El big data
La enorme cantidad de datos disponibles propició el auge del big data, centrado en interpretar y aprovechar esa información de la mejor manera posible.
Gracias a este tendencia, es posible generar una oferta inmobiliaria más cualificada para los clientes.
Al big data se une la inteligencia artificial, que brinda al usuario la oportunidad de revisar y aprender de los resultados para hacer cada vez más precisas sus capacidades predictivas.
Javier Millán, CMO de la plataforma Avalisto, señala que el primer filtro pasa por aplicar del modo correcto las técnicas de estudio de admisión. «No todos los algoritmos son buenos», indica.
Según Millán para generar confianza deben ser precisos y capaces de elaborar decisiones más allá de captar y leer el dato.
La realidad virtual
Elegir una casa es un proceso lento y laborioso que implica ver y comparar diferentes inmuebles para que el cliente pueda escoger el que mejor se adapte a las necesidades.
Es por ello que la realidad virtual y las técnicas fotográficas en 360 grados son vitales para modernizar el sector inmobiliario.
Gracias a ellas, es posible ver la vivienda todas las veces que el comprador desee y sin necesidad de visitarla físicamente.
Los chatbots
Si nos centramos en el servicio de atención al cliente podemos destacar los chatbots, diseñados para resolver las dudas de los usuarios de forma inmediata y filtrar algunas de sus preguntas más habituales.
La gestión documental
La gestión documental está presente en los procesos inmobiliarios, tanto si es la compra de una vivienda como si se trata de un alquiler. Al final, hablamos de documentos administrativos, personales y contratos.
Por suerte, la gestión documental por medios ofimáticos ayuda a agilizar estos hitos y a ahorrar tiempo a todos los participantes en el proceso.
Conocer y aplicar técnicas que se ocupen de modernizar el sector inmobiliario puede ser de mucha ayuda para quienes han emprendido en este sector.
Millán comenta que hay que mirar los avances tecnológicos de manera transversal para saber qué es lo que mejor funciona. Además, contar con profesionales capaces de innovar y adaptar soluciones para los clientes.
«La tecnología aún tiene mucho para ofrecer al sector inmobiliario y por eso seguimos desarrollando e incorporando nuevas funcionalidades con las que queremos hacer la vida más fácil a nuestros clientes”, explica.
Fuente | diariodeemprendedores.com